Los cursos están enfocados en potenciar los conocimientos de docentes en el uso de herramientas y recursos digitales sobre “Inteligencia Digital”, “Gestión de instituciones educativas”, Neurodidáctica”, “Pensamiento Computacional”, “Clase inversa”, “Cómo convertir a sus alumnos en Booktubers”, “Cómo actuar frente al Ciberbullying”, entre otros.
- La malla de cursos está disponible en la comunidad educativa de la Fundación Telefónica: https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/.
- Se entregarán certificados

La Fundación Telefónica Movistar ofrece una malla de cursos gratuitos para docentes de todo el país con el objetivo de potenciar sus conocimientos y habilidades digitales que impacten en los escolares con aprendizajes más significativos, adaptados a las demandas y desafíos actuales.
Los cursos están enfocados en el uso de herramientas digitales, metodologías pedagógicas innovadoras y técnicas para crear experiencias de aprendizaje interactivas. Esta malla formativa está dirigida a docentes y directivos de todos los niveles y modalidades educativas, son gratuitos, de fácil acceso, no requieren horarios fijos y cuentan con certificación.
En un contexto educativo que exige cada vez más el uso de la tecnología y metodologías innovadoras, los maestros enfrentan el desafío de hacer sus clases más dinámicas y efectivas. El objetivo de estos cursos virtuales es empoderar y capacitar a los docentes de todo el país para que puedan diseñar clases más didácticas, fomentar capacidades cognitivas y sociales como la creatividad, promover el trabajo colaborativo y aumentar la adaptabilidad.
La inscripción a los cursos es gratuita en la comunidad educativa “Educared”

Cursos disponibles
– “Inteligencia digital”: Con este curso se pretende ofrecer las herramientas para asegurarse de que los alumnos adquieran las habilidades técnicas, sociales y mentales necesarias para ser usuarios informados y sagaces de los medios digitales, y buenos ciudadanos. Entre otras informaciones de interés, se presentará un método que utiliza la inteligencia emocional en el mundo digital: DQ World (Digital Intelligence Quotient o en español, Coeficiente de Inteligencia Digital).
– “Convierte a tus alumnos en BookTubers”: En este curso aprenderás a cómo dar rienda suelta a la creatividad de tus escolares, a devolverles la pasión por la lectura y a editar y grabar videos.
– “Acoso escolar: Prevención, detección y actuación”. En este curso conocerán el concepto del bullying y propuestas de prevención, activación del bienestar y sensibilización.
– “Cultura y ciudadanía digital”: Este curso teórico práctico tiene el objetivo de desarrollar competencias digitales en los docentes para impactar positivamente en el estudiante. En ese sentido, se busca empoderar al educador para que ejerza con solvencia su rol en entornos virtuales, mediante la gestión del contenido y el manejo de redes con principios de seguridad y ética.
– “Gestión de instituciones educativas”: Te ofrece los últimos avances en gestión de la escuela en la comunidad y gestión del cambio. A través del estudio de casos, busca fomentar la comprensión de situaciones problemáticas, generando un conocimiento que permita transformar la práctica educativa en las escuelas.
– “Neurodidáctica”: Está diseñado para conocer cómo a través de los distintos dispositivos el cerebro puede aprender de modo significativo, tratando conceptos que sirven de base en el proceso de enseñanza-aprendizaje y presentando cómo abordarlos en el aula.
– “Educación mediática”: Este curso te enseñará los principios de la competencia mediática, incluyendo cómo analizar y evaluar la información de los medios, crear contenido en diferentes formatos y usar la información de manera ética. Aprenderás sobre gestión de la información digital, gestión de herramientas y recursos educativos digitales, ciudadanía digital, entre otros.
– “Flipped Classroom”: El objetivo de este curso es conocer el modelo flipped classroom (clase inversa), analizar su posible aplicabilidad en el contexto de la educación secundaria, las ventajas de su desarrollo, así como los problemas o inconvenientes que puedes encontrar a la hora de llevarlo a la práctica.
– “Imagen Digital”: Con este curso aprenderán a hacer fotografías con su celular y a editarlas de manera sencilla. Descubrirán las posibilidades de usar imágenes digitales en el aula.
Comunidad educativa “Educared”
Es un proyecto del programa “Comprometidos con la educación” de la Fundación Telefónica Movistar y la Fundación ´la Caixa’.
Educared presenta eventos sobre educación e innovación, ofrece cursos y talleres virtuales y presenciales, difunde buenas prácticas pedagógicas, fortalece las redes de docentes de todo el país, y fomenta la creación y uso compartido de recursos y experiencias didácticas.
Educared cuenta con diversas comunidades y publicaciones donde se destacan contenidos sobre temas como educación mediática, educación especial, educación emocional, gestión y liderazgo. Además, tiene más de 200 recursos educativos, talleres, biblioteca educativa, publicaciones y blogs de expertos en educación.