• Conversatorio: Ruta de inteligencia artificial para las aulas peruanas

Icono calendario Calendario Educared 2025

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Icono persona

Usuarios Educared

  • Meri Angélica ha publicado una actualización hace 2 horas, 36 minutos

    Muy lento carga

  • monizavalasaona72@gmail.com ha publicado una actualización hace 5 horas, 6 minutos

    TODO BIEN, CON MUCHO ENTUSIASMO DE MEJORAR MI TRABAJO EDUCATIVO

  • ¡Hola, comunidad educativa y amantes de la tecnología!
    ¿Estás listo para llevar el aprendizaje al siguiente nivel? Te presentamos la micro:bit, una pequeña gran herramienta que convierte cualquier aula o espacio creativo en un laboratorio de innovación.
    Con su tamaño compacto (¡solo 4×5 cm!) y múltiples sensores integrados, la micro:bit te permite crear desde juegos y robots hasta estaciones meteorológicas… ¡todo con una sola tarjeta!
    No necesitas ser un experto en programación para empezar. La micro:bit está diseñada para que niños, jóvenes y docentes se inicien en el mundo de la tecnología de forma fácil, divertida y significativa.
    Anímate a explorar, inventar y programar. ¡Tu próximo proyecto innovador empieza con una micro:bit en las manos!
    #Microbit #InnovaciónEducativa #ProgramaciónCreativa #STEAM #EducaciónDigital #SayuryAlmiron #DocentesDestacados2025

  • nefiluz ha publicado una actualización hace 1 dia, 7 horas

    actualizar

  • ¿Sabías que el Modelo SAMR y la Taxonomía de BLOOM guardan relación? Así es estimado maestro y maestra. El modelo SAMR y la Taxonomía de Bloom se complementan al momento de integrar tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mientras Bloom organiza los niveles de pensamiento desde lo más básico (recordar) hasta lo más complejo (crear), el modelo SAMR guía el uso pedagógico de la tecnología desde la sustitución hasta la redefinición de tareas. A medida que avanzamos en SAMR hacia niveles más transformadores (modificación y redefinición), también promovemos habilidades cognitivas superiores en Bloom, como analizar, evaluar y crear.
    Te comparto una infografía sobre el Modelo SAMR y la Taxonomía de Bloom. ¿Cómo integras la tecnología en tus sesiones de aprendizaje? ¿Qué modelo o estrategias sigues?

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • Meri Angélica ha publicado una actualización hace 2 horas, 36 minutos

    Muy lento carga

  • monizavalasaona72@gmail.com ha publicado una actualización hace 5 horas, 6 minutos

    TODO BIEN, CON MUCHO ENTUSIASMO DE MEJORAR MI TRABAJO EDUCATIVO

  • ¡Hola, comunidad educativa y amantes de la tecnología!
    ¿Estás listo para llevar el aprendizaje al siguiente nivel? Te presentamos la micro:bit, una pequeña gran herramienta que convierte cualquier aula o espacio creativo en un laboratorio de innovación.
    Con su tamaño compacto (¡solo 4×5 cm!) y múltiples sensores integrados, la micro:bit te permite crear desde juegos y robots hasta estaciones meteorológicas… ¡todo con una sola tarjeta!
    No necesitas ser un experto en programación para empezar. La micro:bit está diseñada para que niños, jóvenes y docentes se inicien en el mundo de la tecnología de forma fácil, divertida y significativa.
    Anímate a explorar, inventar y programar. ¡Tu próximo proyecto innovador empieza con una micro:bit en las manos!
    #Microbit #InnovaciónEducativa #ProgramaciónCreativa #STEAM #EducaciónDigital #SayuryAlmiron #DocentesDestacados2025

  • nefiluz ha publicado una actualización hace 1 dia, 7 horas

    actualizar

  • ¿Sabías que el Modelo SAMR y la Taxonomía de BLOOM guardan relación? Así es estimado maestro y maestra. El modelo SAMR y la Taxonomía de Bloom se complementan al momento de integrar tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mientras Bloom organiza los niveles de pensamiento desde lo más básico (recordar) hasta lo más complejo (crear), el modelo SAMR guía el uso pedagógico de la tecnología desde la sustitución hasta la redefinición de tareas. A medida que avanzamos en SAMR hacia niveles más transformadores (modificación y redefinición), también promovemos habilidades cognitivas superiores en Bloom, como analizar, evaluar y crear.
    Te comparto una infografía sobre el Modelo SAMR y la Taxonomía de Bloom. ¿Cómo integras la tecnología en tus sesiones de aprendizaje? ¿Qué modelo o estrategias sigues?