• Conversatorio: Ruta de inteligencia artificial para las aulas peruanas

Icono calendario Calendario Educared 2025

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Icono persona

Usuarios Educared

  • chiolaunica1106 ha publicado una actualización hace 3 horas, 13 minutos

    Buen día deseo información de cursos de actualización de enfermería técnica

  • ¿Sabías que, aprender a pensar como una máquina nos hace más humanos?
    Así es estimado maestro y maestra. ¿Y cómo piensa una máquina? Pues, entre sus procesos de pensamiento tenemos la recogida y el análisis de información, la abstracción de esta información para crear el famoso algoritmo, la descomposición del problema en pequeñas partes y la construcción de una solución para este… Todo eso, es PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, el cual nos ayuda a desarrollar habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación.
    ¿Y la IA? Utiliza modelos basados en pensamiento computacional para aprender, predecir o generar contenido.
    ¿Crees que se puede desarrollar pensamiento computacional en los estudiantes sin tecnología? ¿Cómo?

  • María ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 15 horas

    Queridos colegas,
    ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por qué algunos estudiantes comprenden fácilmente los conceptos matemáticos y otros no, aunque les expliquemos una y otra vez? La respuesta no siempre está en cómo enseñamos, sino en cómo aprende el cerebro.

    Hoy, gracias a los aportes de la neurociencia educativa, sabemos que el aprendizaje significativo no solo depende del contenido, sino también de las emociones, la atención, la curiosidad, la acción, y la posibilidad de reflexionar y transferir lo aprendido.

    Aplicar esta mirada en nuestras sesiones de matemática no es complicado. Se trata de con…

    [Leer más]

  • KARINA GARCIA RIVAS ha publicado una actualización hace 2 dias, 1 hora

    Muy feliz de volver a ingresar a esta plataforma.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 1 hora

    Es fundamental buscar nuevas formas de evaluar a los estudiantes porque la evaluación no debe limitarse a calificar, sino a impulsar el crecimiento. Evaluar para crecer implica diversificar estrategias, reconocer distintos ritmos y estilos de aprendizaje, y brindar retroalimentación significativa. Así, convertimos la evaluación en una herramienta formativa que motiva, orienta y fortalece el proceso educativo. ¡Innovar en la evaluación es apostar por una educación más justa, inclusiva y transformadora!

  • REALIDAD AUMENTADA
    La realidad aumentada está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos, y mediante esta publicación te invitamos a descubrir su potencial desde nuestras aulas. Queremos mostrarte mediante un lenguaje sencillo y ejemplos concretos, que esta tecnología no aísla, sino que enriquece el entorno de los estudiantes, convirtiendo conceptos abstractos en experiencias visuales, interactivas y memorables.
    ¡Una oportunidad para que de manera curiosa exploremos nuevas formas de fomentar el aprendizaje y conecten con nuestros estudiantes desde la innovación y la creatividad!
    https://www.canva.com/design/DAGtueFkNyQ/l75itXNNJO-zXT4gYaNufg/view?utm_content=DAGtueFkNyQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h9c8c4ee494

  • Icono miembros

    Comunidades Temáticas

    Logotipo del grupo Docentes destacados
    Docentes destacados
    Fondo comunidad

    Comunidad cerrada para el reconocimiento del grupo de Docentes Destacados. Maestras y maestros con mayor […] más

    Logotipo del grupo Prácticas educativas con TIC
    Prácticas educativas con TIC
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio, difusión y reflexión sobre prácticas educativas con TIC más

    Logotipo del grupo Ser docente en red
    Ser docente en red
    Fondo comunidad

    ¿Qué significa ser docente en red? En esta comunidad dialogaremos sobre las competencias digitales para i […] más

    Logotipo del grupo Inclusión Educativa
    Inclusión Educativa
    Fondo comunidad

    Espacio de intercambio de ideas, experiencias y materiales vinculados a educación inclusiva. más

    Icono usuario

    Usuarios Educared

  • chiolaunica1106 ha publicado una actualización hace 3 horas, 13 minutos

    Buen día deseo información de cursos de actualización de enfermería técnica

  • ¿Sabías que, aprender a pensar como una máquina nos hace más humanos?
    Así es estimado maestro y maestra. ¿Y cómo piensa una máquina? Pues, entre sus procesos de pensamiento tenemos la recogida y el análisis de información, la abstracción de esta información para crear el famoso algoritmo, la descomposición del problema en pequeñas partes y la construcción de una solución para este… Todo eso, es PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, el cual nos ayuda a desarrollar habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación.
    ¿Y la IA? Utiliza modelos basados en pensamiento computacional para aprender, predecir o generar contenido.
    ¿Crees que se puede desarrollar pensamiento computacional en los estudiantes sin tecnología? ¿Cómo?

  • María ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 1 dia, 15 horas

    Queridos colegas,
    ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por qué algunos estudiantes comprenden fácilmente los conceptos matemáticos y otros no, aunque les expliquemos una y otra vez? La respuesta no siempre está en cómo enseñamos, sino en cómo aprende el cerebro.

    Hoy, gracias a los aportes de la neurociencia educativa, sabemos que el aprendizaje significativo no solo depende del contenido, sino también de las emociones, la atención, la curiosidad, la acción, y la posibilidad de reflexionar y transferir lo aprendido.

    Aplicar esta mirada en nuestras sesiones de matemática no es complicado. Se trata de con…

    [Leer más]

  • KARINA GARCIA RIVAS ha publicado una actualización hace 2 dias, 1 hora

    Muy feliz de volver a ingresar a esta plataforma.

  • Johnny Estrada Mier ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Ser docente en redSer docente en red hace 2 dias, 1 hora

    Es fundamental buscar nuevas formas de evaluar a los estudiantes porque la evaluación no debe limitarse a calificar, sino a impulsar el crecimiento. Evaluar para crecer implica diversificar estrategias, reconocer distintos ritmos y estilos de aprendizaje, y brindar retroalimentación significativa. Así, convertimos la evaluación en una herramienta formativa que motiva, orienta y fortalece el proceso educativo. ¡Innovar en la evaluación es apostar por una educación más justa, inclusiva y transformadora!

  • REALIDAD AUMENTADA
    La realidad aumentada está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos, y mediante esta publicación te invitamos a descubrir su potencial desde nuestras aulas. Queremos mostrarte mediante un lenguaje sencillo y ejemplos concretos, que esta tecnología no aísla, sino que enriquece el entorno de los estudiantes, convirtiendo conceptos abstractos en experiencias visuales, interactivas y memorables.
    ¡Una oportunidad para que de manera curiosa exploremos nuevas formas de fomentar el aprendizaje y conecten con nuestros estudiantes desde la innovación y la creatividad!
    https://www.canva.com/design/DAGtueFkNyQ/l75itXNNJO-zXT4gYaNufg/view?utm_content=DAGtueFkNyQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h9c8c4ee494